Destinatarios:
Profesores de inglés tanto de instituciones públicas como privadas en los diversos niveles educativos
interesados en una formación especializada en el ámbito de la enseñanza de la lengua inglesa.
Propósito:
Formar profesionales de la educación competentes en la enseñanza del inglés y comprometidos con el aprendizaje permanente para transformar la práctica educativa.
Propósitos específicos:
- Promover el desarrollo de competencias comunicativas en el aprendizaje del idioma inglés como segundo idioma y comprende las diferencias entre las implicaciones del bilingüismo en el aprendizaje y en la adquisición de un idioma.
- Intervenir de forma innovadora la práctica educativa con conocimiento de las características contextuales y biopsicosociales de sus alumnos; así como los enfoques, modelos y métodos de aprendizaje actuales.
- Dominar documentos curriculares vigentes nacionales y estatales, así como los programas educativos de su nivel de desempeño para elevar la calidad educativa.
- Desarrollar y evaluar planes de acción sistematizados y argumentados, con el apoyo de técnicas e instrumentos científicos, con la finalidad de enriquecer y mejorar la calidad educativa y la transformación de la práctica educativa. Una actitud crítica, de apertura y flexibilidad ante una sociedad cambiante y una dinámica incierta.
Perfil de Egreso:
Las competencias generales de un Maestro en Educación Bilingüe tienen como objeto dotar de conocimientos, habilidades y actitudes para desempeñarse en el ámbito profesional de la educación
en la enseñanza del inglés en diversos niveles y contextos educativos:
- Competencias específicas de línea sociolingüística.
- Competencias específicas de línea psicopedagógica.
- Competencias específicas de línea metodológica.
Plan de Estudios:
La Maestría se desarrollará durante dos años (6 tetramestres) divididos en 3 líneas específicas; la modalidad será escolarizada y los estudiantes deberán acreditar un total de 12 cursos, además de recibir asesoría sistemáticamente por parte de un tutor que le será asignado a partir del primer periodo.
Currícula:

Responsable de la Maestría en Educación Bilingüe.
Dra. Mónica Terán Flores.
monica.teran@upnvictoria.mx
Coordinadora de Investigación y Posgrado.
Dra. Rosa María González Isasi.
rosa.gonzalez@upnvictoria.mx